Gabriela Russo, presidenta del Consejo de Ciencias Económicas, aseguró que el mínimo del tributo tendría que ser de $ 350 mil. Fue durante su charla con El Cronista en el marco del CFO Summit 2022.

La titular del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires, Gabriela Russo, analizó la actualidad tributaria argentina y se refirió a los desafíos que enfrentan desde la entidad. Así lo hizo en diálogo con El Cronista en el marco del CFO Summit que se realiza este jueves.
Aquí, se refirió a la planificación financiera y la importancia de vincularla a la organización fiscal, especialmente en un país como la Argentina en el que hay “un sistema tributario conmuchísima normativa, con alrededor de 70.000 normas, 165 impuestos y modificaciones permanentes“.
Además, también se expresó sobre el diálogo entre el Gobierno nacional y los profesionales de Ciencias Económicas argentinos y la conflictiva relación entre ambos que se agudizó en el último tiempo. Fue tras una escalada de la tensión a mediados de este año frente a la negativa de la AFIP de prorrogar el vencimiento de la presentación de las declaraciones juradas de Ganancias y Bienes Personales, situación que terminó resolviendo la Justicia a favor de los contadores de todo el país
“Lo coherente sería tener un diálogo institucional positivo entre lo que es la profesión a través del Consejo y las autoridades gubernamentales, específicamente en lo que hace al sistema tributario con el fisco nacional y los provinciales y locales”, planteó Russo.
“Lo coherente sería tener un diálogo institucional positivo entre lo que es la profesión a través del Consejo y las autoridades gubernamentales, específicamente en lo que hace al sistema tributario con el fisco nacional y los provinciales y locales”, planteó Russo.